Magistral 100 años de Huila
Neiva (Provincia de Huila, Colombia)
del 10 al 15 de mayo de 2005
por Sergey Tiviakov
Las partidas para reproducir...

Con motivo de su centenario, del 10 al 15 de mayo se disputó un torneo abierto
internacional en Neiva un sitio en la Provincia de Huila, Colombia. Neiva
tiene unos 450.000 de habitantes. La capital del país, Bogotá está a unos
230 km y Neiva está situado en el valle del Río Magdalena, a unos 450
metros sobre el nivel del mar.
El clima en Huila es típico de la zona ecuatorial: húmedo y caliente.
Bogotá goza de un clima más equilibrado, a consecuencia de su altitud a 2640
metros sobre el nivel del mar. Pasé tres días en Bogotá, uno antes y dos después del torneo. Todas las
fotos de Bogotá las saqué el día 9 de mayo. El 15 de mayo fui a San Agustín
por un día. La cultura ha desaparecido pero, siguen visibles sus testimonios
y monumentos y aún no han sido descubiertos todos sus secretos, que tienen
unos 3.000 años de antigüedad.
San Agustín juega un papel importante prácticamente en todos los libros
de Erich von Däniken. Desde que leí uno de ellos siempre me había apetecido
acercarme a este sitio y poder visualizar todo aquello con mis propios ojos.
Por eso organicé esa excursión a San Agustín mucho tiempo antes del comienzo
del torneo, con ayuda de los organizadores.
El torneo también fue un éxito para mi: gané 8 de las 9 partidas y terminé primero ante O. Korneev (7) y V. Dobrov (6,5).
Bogotá:

Martha Muñoz y Sergey Tiviakov delante del Monumento a Simón Bolivar

La Iglesia de San Francisco

Iglesia del Siglo XVI
Es famosa por su altar, el bonito techado y el coro.

Enfrente de la iglesia está el Museo del Oro
En el Museo del Oro se puede ver objetos dorados de los tiempos precolombinos
que fueron fabricados por los Chibcha, Tairona y Quimbaya. La colección incluye
unos 30.000 objetos. Visité el museo el 17 de mayo y miré la impresionante
exposición de obras de arte de los tiempos prehispanos. Lo que más me llamó
la atención una colección de objetos de vuelo (y no estoy hablando de insectos).
Se fabricaron mucho antes de que inventaran los aviones modernos.

Iglesia cerca de la montaña Montserrat
El ajedrez es muy popular en Colombia:

El Club de Ajedrez Lasker

Ajedrecistas

La Catedral Primada de Colombia
La Catedral Primada de Colombia está ubicada en la Plaza Bolívar, en el centro de Bogotá. La plaza lleva el nombre de Simón Bolívar,
que liberó Bogotá en el año 1819, casi tres siglos después de que el conquistador
español Jiménez de Quesada hubiese fundado la ciudad. La tumba de Quesada
se encuentra en el interior de la catedral del siglo XVI.

El monumento de Simón Bolívar, a la derecha: Harmen Jonkman
En medio de la plaza está el Monumento a Simón Bolívar, rodeado por los
edificios de la catedral, el Palacio del Presidente y el Palacio de Justicia.
Este último fue restaurado hace poco, después de un atentado con bombas
en el año 1985.

En principio no está permitido sacar fotos del Palacio del Presidente...

Otra hermosa iglesia

Casas de muchos colores en la zona colonial

Harmen Jonkman y el panorama de Bogotá
Neiva:
Aparte de su catedral, Neiva no tiene muchos monumentos.

El 15 de mayo fuimos a San Agustín. En el camino saqué las dos bonitas fotos siguientes:

El Valle del Río Magdalena, y al fondo la Cordillera de los Andes

Una cascada cerca de San Agustín
Paramos un momento en Timana para ver su hermosa catedral:

El viaje desde Neiva a San Agustín duró 3,5 horas (son 230 km). Los
que se interesen por la exposición arqueológica de San Agustín encontrarán
informaciones en la web de San Agustin
Fotos de San Agustín

La catedral
Allí en la plaza di una simultánea y la gané rápidamente.

Una escultura a la entrada del Parque Arqueológico

La piedra de arriba pesa unas 7 toneladas


Éste es el monumento más impresionante de San Agustín. Es una fuente
ritual para los pediluvios. Según Däniken se la usaba para disociar los metales
fundidos de otras substancias. Pero mirándolo con mis propios ojos, no me
lo puedo creer. Hay treinta esculturas, hombres y animales tallados en la
piedra.

En la cima de la montaña hay un grupo de esculturas. La parte más famosa lleva el título: "Mi segundo Yo" (a la izquierda)
Es un híbrido de tres figuras formando una escultura todos juntos. Según
Däniken a lo mejor debe expresar el contacto con alguna civilización extraterrestre.




Ese dolmen no debió ser construido por una persona pacífica. Todos los dólmenes tienen caras de vampiros.

Parece un extraterrestre, ¿no?

Una pausa al final de un largo día
San Agustín está ubicado en medio de la jungla y se encuentra rodeado por una abundante flora y fauna.

Un cafeto
Después de la visita al Parque Histórico me encontré con Oleg
Korneev.

Una mariposa
Entramos en un restaurante donde la especialidad es "cobaya". ¡Es verdad!

En Europa los cobayas se suelen criar por sus pieles. En los Andes hay
cobayas salvajes y la gente los caza y se los come. Dicen que el restaurante
donde comimos es el mejor restaurante de cobayas de Colombia.
Antes
de ir a Colombia vi un reportaje sobre Perú en la tele, en el canal Discovery
Channel y me enteré que allí también comen cobayas. Bueno, y también en Ecuador
y Colombia. Esperamos dos horas hasta que los cobayas estuvieron "en su punto".
Tomamos "Chicha", que es un aguardiente de caña de azúcar y jugamos a un
juego típico colombiano, con dos bolas de metal que hay que tirar al anillo.
Al dar en el blanco las bolas explotan. ¡Es muy gracioso!
Primero sirven el hígado y los riñones con palomitas y después viene el resto del asado.
Los cobayas pasan por ser un manjar exquisito y sólo se comen
en ocasiones especiales. Además, dicen que tienen efectos afrodisíacos. Hace
mucho tiempo que no había comido algo tan rico.
El restaurante está cerca del estrecho cañón que atraviesa el río más largo de Colombia, el Magdalena.


Traducción: Nadja Woisin