04.05.2007 14:25

EL COLOMBIANO SERGIO BARRIENTOS GANO EN GRAN FORMA EL PANAMERICANO SUB16 EN CORDOBA, ARGENTINA.

Por Juan Minaya (FM)

BITACORA DEL TORNEO. Ronda 6, 9. Cuadro de Honor. Partidas: http://www.ajedrezsiglo21.com/Fide/02PanJuv/02PanJuv.htm#PGN

TORNEO ABIERTO "CENTRO DE LA REPUBLICA"

LOS OTROS JOVENES COLOMBIANOS PARTICIPANTES REALIZARON UN PAPEL DECOROSO.

01.06.2002. El colombiano Sergio Barrientos confirmò su titulo de campeòn panamericano en la categorìa Sub 16 en el marco del XIII Festival Panamericano de la Juventud, que con todo exito culminó este sabado en la pequeña pero pròspera ciudad de Villa Giardino, Argentina. El joven antioqueño que finalizò invicto (7.5 de 9puntos posibles) tenìa el tìtulo asegurado desde la jornada anterior. Con esta significativa victoria Barrientos es merecedor de una primera norma de maestro internacional que deberà confirmar en 24 partidas en torneos diferentes. Este mismo estìmulo es dado al ganador del Sub 18. Al comienzo de esta ùltima ronda los demas participantes colombianos tenian buenas oportunidades de subir al podio. Pese a ganar Briggi Tatiana empatò el tercer lugar con Fabiola Lopez (Venezuela) pero fuè relegada al cuarto lugar por sistema de desempate. Igual sucediò con Jenny Chirivi que fuè superada por otra venezolana Celsa Sànchez. Pero el mayor descalabro fuè sufrido por el barranquillero Alfredo Peña quien con una partida con ventaja material perdiò la oportunidad de ganar la Sub 12 al perder por control de tiempo. Peña tuvo una excelente reacciòn en las ùltimas 5 rondas y diò muestras de ser uno de los jugadores jòvenes de mas porvenir. El huilense Juan Camacho tambien empatò del 3 al 9 puesto y demostrò a lo largo de la Sub 10 tener una fàcil comprensiòn del juego. Las demas participantes colombianas Heimy Polgar e Ingris Rivera cumplieron con mucho entusiasmo.

Pese a estos buenos resultados la participación colombiana tuvo retrocesos con respecto al Panamericano del 2001 pues en esa ocasión concurrieron 15 participaciones, contra 7 del 2002, y nuestro país salio triunfante en el Sub 14 con Ingris Rivera y Sub 12 Milena Herrera. La delegación no conto con el apoyo de Coldeportes, a través de la Federación Colombiana como es lo usual, y fue posible gracias a la gestión individual y en algunos casos de las ligas departamentales ante las Juntas deportivas locales que fueron muy receptivas y no permitieron que estos talentos tuvieran un motivo de frustación y retroceso.

Cuadro de honor del Panamericano :

Sub 8 Absoluto: David Finol (Venezuela)
Sub 8 Femenino: Amanda Marques (Brasil)
Sub 10 Absoluto: Fabiano Caruana (USA) - 8½ puntos
Sub 10 Femenino: Erica Vélez (Ecuador) - 8 puntos
Sub 12 Absoluto: Emilio Córdoba (Perú) - 7½ puntos
Sub 12 Femenino: Juliana Terao (Brasil) - 7½ puntos
Sub 14 Absoluto: Alexander Fier (Brasil) - 7 puntos
Sub 14 Femenino: Denise Carraro (Arg) - 7 puntos
Sub 16 Absoluto: Sergio Barrientos (Colombia) - 7½ puntos
Sub 16 Femenino: Annid Otazo (Venezuela) - 8 puntos
Sub 18 Absoluto: Lucas Liascovich (Arg) - 7 puntos
Sub 18 Femenino: Maisa Nejanky (Arg) - 7 puntos

Puntuaciòn por paises: Campeòn Argentina. Segundo: Peru. Tercero: Venezuela. En esta puntuación influye bastante la cantidad de participantes por país, Argentina contó con mas 100 participantes y Venezuela con 25. Resulta meritorio lo realizado por los peruanos con una delegación escasa en número pero no en talento.

30.05.2002. Luego de cumplidas 6 jornadas el joven antioqueño Sergio Barrientos conserva el liderato del Sub 16 del XIII Festival Panamericano de la Juventud que con todo exito se realiza en la pequeña localidad de Villa Giardino ,ubicada a 800 kilometros al norte de Buenos Aires. El torneo programado a 9 rondas atraviesa por la parte defintiva donde el antioqueño ha dado las mejores muestras de su nivel. El certamen bajo la direcciòn del dinàmico dirigente cordobès Abraham Vargas tiene un formato de festival pues, además de las categorias Sub 10 a Sub 18 en femenino y masculino, cubre una notable cantidad de actividades: talleres para dirigentes y organizadores enfocada hacia el estudio del desenvolvimiento del ajedrez femenino en este paìs y en latinoamerica en general; talleres de la Comisiòn encargada del desarrollo del ajedrez escolar, liderado por el venezolano Uvencion Rodriguez del burò de la Fide; seminarios sobre Arbitraje; talleres sobre tècnica ajedrecìstica orientados por los maestros argentinos; un Grand Prix de ajedrez relàmpago que cubre tres eliminatorias y el finalizado "Torneo Internacional Centro de la Repùblica" ganado por MI Carlos Palermo. En estas dos ùltimas jornadas los jòvenes colombianos han reaccionado luego de un comienzo con tropiezos. Sub 10, Juan Camacho G. subiò al puesto 12 con 3.5 pts., Sub 12, Alfredo Peña, està en el puesto 6 con 4 pts., Sub 10 femenino Heimy Polgar, 3.5 pts., Tatiana Briggi, subiò al tercer lugar 4 pts. Sub 12, Chirivi Jenny, en el cuarto lugar con 4 puntos. Sub 14, Ingris Rivera, con 3.5 puntos y el puesto 8.

GARCÍA PALERMO GANO ABIERTO "CENTRO DE LA REPUBLICA", ARGENTINA.

27.05.2002. Culminò el abierto internacional Centro de la República¨ con 109 ajedrecistas de 14 paìses jugado en el marco del XIII Panamericano de la Juventud realizado en Villa Giardino, Argentina. Los colombianos Victor Polo y Juan Minaya finalizaron en la sexta ubicacion y tuvieron una actuaciòn destacada pues hasta la ùltima jornada estuvieron discutiendo los primeros lugares de este certamen ganado en forma invicta por el GM argentino Carlos Garcia Palermo.